Cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, con la finalidad de concienciar a la población acerca de la importancia de mantener una adecuada y correcta higiene de manos, para prevenir enfermedades e infecciones transmisibles.
El lavado de manos salva vidas, es la medida más económica, sencilla y eficaz para reducir el riesgo de infecciones y hace parte de las recomendaciones en la lucha contra la resistencia antimicrobiana, una de las diez principales amenazas para la salud pública a las que se enfrenta la humanidad.
¿Cómo podemos efectuar la higiene de manos?
A continuación mencionamos algunas recomendaciones básicas acerca de la higiene de manos:
Lavarse las manos como mínimo 40 segundos con abundante agua y jabón: luego de ir al baño, toser o estornudar, manipular alimentos y tocar superficies contaminadas.
Utilizar productos de calidad para la limpieza y el lavado de manos: jabón, gel, entre otros.
Mantener limpias y recortadas las uñas de las manos, para evitar el almacenamiento de partículas.
Evitar el contacto con superficies contaminadas dentro y fuera del hogar.
Utilizar guantes para el manejo de productos de limpieza y químicos. Al terminar, lavar las manos con agua y jabón.
Aplicar cremas hidratantes para el cuidado de la piel de las manos.
Ntelemicro