Aciertos y desaciertos en Premios Soberano 2023

Tras dos años de ausencia, anoche la Asociación de Cronistas de Arte y la Cervecería Nacional Dominicana celebró los Premios Soberano 2023 en el emblemático Teatro Nacional, en la sala Eduardo Brito.

Con notables ausencias, muy visibles en los asientos delanteros del teatro, una alfombra roja que se extendió bastante, y una premiación que terminó pasada las 12 de la noche, Premios Soberano incluyó en esta edición nuevas corrientes musicales, podcasts y radio, una categoría muy esperada.

La producción estuvo a cargo de Alberto Zayas, y aunque logró alguno que otro momento acertado, los momentos incomodos pesaron más, en los televidentes como en los presentes.
Premios Soberano 2023 – Julio Sabala y un guión insufrible

La conducción de Premios Soberano 2023 estuvo a cargo de Julio Sabala, Pamela Sued y Luz García. Y es aquí donde hay mucha tela que cortar.

Pamela Sued, como siempre, tuvo un excelente desempeño en el rol que le tocó, fluida y dinámica, y fue en sus momentos de participación que mayor conexión se sentía en el público, empero no podemos decir lo mismo de Luz García, quien se notaba insegura y en algunas ocasiones se quedaba en silencio, aunque no sabemos si esto fue debido a algún inconveniente del telempronter.

¿El mayor desacierto? Julio Sabala. Seguro estarás de acuerdo con nosotros y es que no sabemos si fue un punto débil del guión o falta de chispa del apodado como »El hombre de las mil caras». Sabala a pesar de su veteranía no logró conectar con el público y sus intervenciones se convirtieron en insufrible.

Uno de los momentos más incomodos fue cuando el comediante interpretando a uno de sus famosos personajes, realizó un chiste o comentario de muy mal gusto a Alexandra, la MVP, refiriéndose a Dalisa y a Mozart, sin tener la delicadeza de observar que la niña de Alexandra, se encontraba al lado de su madre.

Y en un momento creímos que se repetiría el enfrentamiento que protagonizó en los Oscar del 2022 Will Smith y Chris Rock, pero esta vez en República Dominicana con Joel Lopéz y Sabala.

Acierto en Premios Soberano 2023

El opening a cargo de El Alfa »El jefe», una oportunidad para reconocer la influencia que ha tenido la música urbana a nivel nacional e internacional.

El homenaje a José Alberto »El Canario». El salsero dominicano inyectó de buen ánimo a los presentes, y logró poner de pie a los asistentes. El canario contó con la compañía de Tito Nieves y Gilberto Santa Rosa.

El In Memóriam a nuestro eterno Johnny Ventura, presentado por su orquesta y Jandy Ventura interpretando algunos de los éxitos de nuestro caballo mayor.

La destacada Zoila Luna habló sobre la salud mental. Una poderosa intervención muy valiosa.

El homenaje a Luis Segura que inició con una violista para dar paso a Pavel Núñez, Alexandra, Elvis Martínez, Yiyo Sarante y Sergio Vargas, para dar paso a Luis Segura, quien subió al escenario y entonó una de sus canciones que se ha vuelto un emblema.

Y así como inició, concluyó, a nivel de música urbana, con Rochy RD, Bulin, Angel Dior, Chimbala y Flow 28 con Dj Adoni.

OH MAGAZINE

About Discosuave

Foto del avatar
Estación de radio de "Marcos Silvestre" que deleita todos los días a sus oyentes con la mejor colección de temas musicales románticos.

Aqui Hay Mas..

Hijos de Jenni Rivera publican el esperado disco póstumo «Misión Cumplida»

Miami.- «Misión Cumplida», el álbum póstumo de la cantante, actriz, compositora, y productora estadounidense de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *