La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Medicina explicó que la «acantosis nigricans» es una dermatosis que se caracteriza por placas verrugosas con hiperqueratosis, papilomatosis e hiperpigmentación, que dan una apariencia oscura y gruesa de la piel; sobre todo en áreas que son flexibles.
Los sitios del cuerpo donde se presenta principalmente son en las axilas, el cuello, los nudillos y la región inguinal.
Existen 4 tipos de acantosis nigricans; la más frecuente en la actualidad es la forma benigna que se asocia con obesidad y alteraciones endocrinológicas como hiperinsulinismo. La forma maligna constituye enfermedades como el cáncer gástrico.
El tratamiento principal se fundamenta en la modificación de hábitos: llevar una alimentación equilibrada, realizar ejercicio y una buena higiene.