Hoy 25 de febrero se conmemora el natalicio de Matías Ramón Mella

Un día como hoy el Padre de la Patria, Matías Ramón Mella Castillo, cumple 206 años de su nacimiento. El prócer al igual que Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez, fue militar, político y activista dominicano.

Como miembro del movimiento independentista, Mella encarnó la expresión militante y decidida siendo conocido por haber disparado su trabuco la noche del 27 de febrero del 1844 en la Puerta de la Misericordia dando comienzo de esta forma a la revuelta por la independencia del país.

Familia y primeros años

En 1835 en plena dominación haitiana fue nombrado «Preposé, o encargado de la comunidad de San Cristóbal. Allí se dedicó al negocio del corte de madera, actividad de la que también se ocupaba Antonio Duvergé, lo que hace suponer que ambos líderes se conocieron entonces. Mella era hábil con el sable y la espada.

Hacia 1836, contando con veinte años de edad, Mella contrajo matrimonio con Josefa Brea, quien pertenecía a una familia importante del país y con quien procreó 4 hijos: Matías Ramón, Dominga América María, Antonio Nicanor (padre del activista cubano Julio Antonio Mella) e IIdefonso. Según un testamento del 5 de mayo de 1859, ninguno de los dos aportó grandes bienes al matrimonio. Al parecer, Mella adquirió sus bienes y propiedades estando casado, parte de ellos por vía hereditaria tras el fallecimiento de su padre en febrero de 1864.

Confusión sobre su nombre

En su acta de bautismo, partida de matrimonio así como también en su testamento y documentos oficiales como su designación como Ministro de Guerra y posteriormente Vicepresidente de la República Dominicana durante el gobierno restaurador se hace constar que su nombre era Ramón Mella Castillo y no se encuentra sustento histórico alguno, salvo unos pocos documentos que firmó como M.R. Mella y M. Ramón Mella de que su nombre fuera Matías Ramón Mella.

En diversas cartas que compartió con sus allegados y colaboradores de la causa independentista, nunca se refirieron a él como Matías y de hecho, tampoco mencionaban su segundo nombre por lo cuál no se sabe cómo ni porqué en algunos textos de historia se han intercambiado sus primeros nombres, lo que ha conllevado a una confusión histórica.

Vida política y militar

El 1 de marzo de 1844 se integró como miembro de la recién creada Junta Gubernativa Provisional durante la Primera República y pocos días después partió para el Cibao, donde asumió el cargo de gobernador de Santiago y delegado de la Junta Central Gubernativa, convirtiéndose en el jefe político y militar de la región más importante del país.

Ostentó el rango de General del Ejército Nacional e hizo venir a José María Imbert desde Moca, quien lo auxilió como «mano derecha» en el mando militar. Al dar comienzo la Batalla de Santiago, Mella, que no se encontraba en el campo de batalla, impartió las primeras instrucciones y escogió a Imbert como lugarteniente.

Ntelemicro

About Discosuave

Foto del avatar
Estación de radio de "Marcos Silvestre" que deleita todos los días a sus oyentes con la mejor colección de temas musicales románticos.

Aqui Hay Mas..

Artista urbano entre los heridos tras intercambio de disparos con policías

La Policía intervino en la tarde de este miércoles con dos hombres luego de una …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *