Huracán Fiona golpea Republica Dominicana

MIAMI.- El huracán Fiona golpea República Dominica tras azotar Puerto Rico con vientos sostenidos a 90 millas por hora, unos 150 kilómetros por hora.

MIAMI.- El huracán Fiona golpea República Dominica tras azotar Puerto Rico con vientos sostenidos a 90 millas por hora, unos 150 kilómetros por hora.

Entretanto, el huracán finalmente entró a tierra dominicana por el extremo sureste, al este de La Romana, y según el pronóstico atravesaría el país para salir a mar cerca de Samaná.

Tras atravesar República Dominicana, el huracán podría ganar fuerza y los vientos sobrepasar las 110 mph, que son 177 km/h, para continuar su camino rumbo al extremo oriental del archipiélago de Bahamas, a unas 500 millas, que son 800 kilómetros, al este de Miami.

Por el momento, no hay peligro para Florida ni para la costa este de Estados Unidos.

La presencia de una alta presión en medio del océano Atlántico impide que el ciclón se acerque a Florida, lo que al mismo tiempo propulsa que el fenómeno ciclónico tome rumbo norte noreste, como sucedió con las tormentas anteriores este año.

El ciclón Fiona azotó primero, con vientos de tormenta tropical, a las pequeñas islas de Antigua, Monserrat y Saint Kitts en el arco de las Antillas Menores.

Entretanto, el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, monitorea una inda tropical que transita por el centro del océano Atlántico, aunque no representa peligro para las islas del Caribe ni Estados Unidos.
Consejos

Como primer consejo, las autoridades federal, estatal y condal aconsejan tener a mano la documentación del seguro de vivienda si es el caso.

Recuerde, mantenga todos los papeles importantes, documentación y más en un lugar seguro y accesible, que pueda llevar consigo, como pudiera ser una caja de plástico con tapa.

Tenga en cuenta que, en dependencia de las condiciones del tiempo, es probable que se afecten los servicios de bancos, supermercados, autobuses, tren, recogida de basura y reciclaje, así como las operaciones del aeropuerto y el puerto.

Además de proteger sus bienes, sepa que debe tener presente la importancia de acopiar agua, al menos cinco galones por persona para abastecer cinco días.

También necesita alimentos duraderos enlatados, como arroces, carnes y vegetales, además de pan, galletas y otros productos para cubrir al menos cinco días.

No olvide tener dinero en efectivo, al menos 100 dólares por persona, así como suficiente gasolina en el depósito de su vehículo. Recuerde que la ausencia de electricidad dificulta el servicio en algunas gasolineras y cajeros automáticos y podría encontrarse en una difícil situación.

Además, tenga a mano un radio portátil para estar informado si falta la electricidad. No pase por alto la necesidad de tener baterías de repuesto, una linterna y una cocina en el patio que funcione con gas propano.

Tampoco olvide los medicamentos que usualmente toma y los artículos de primeros auxilios, que debe adquirir antes del llamado de alerta para evitar las largas filas en las farmacias.

diariolasamericas

About Discosuave

Foto del avatar
Estación de radio de "Marcos Silvestre" que deleita todos los días a sus oyentes con la mejor colección de temas musicales románticos.

Aqui Hay Mas..

Artista urbano entre los heridos tras intercambio de disparos con policías

La Policía intervino en la tarde de este miércoles con dos hombres luego de una …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *