Para qué sirven la F1, la M1 y la J. Hay opciones para estudios universitarios, vocacionales (artísticos o técnicos) y de intercambio. Cuánto cuestan y cómo solicitarlas
Cursar parte de los estudios en el extranjero es una oportunidad para conocer nuevas perspectivas y aprender sobre la diversidad del mundo. Los Estados Unidos son uno de los destinos más elegidos por quienes hacen cursos de grado o posgrado universitarios y carreras terciarias, y admite a miles de estudiantes cada año. La gran mayoría de los jóvenes que van a estudiar a alguna de las más de 3.000 instituciones educativas del país provienen de Asia: en 2021 ingresaron 317.000 estudiantes de China y 168.000 de la India.
Pero también los latinoamericanos eligen el sistema educativo estadounidense, en el que se destacan universidades como Stanford, Harvard, California en Berkley y el Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT). Casi 13.000 mexicanos, 7.100 colombianos y 6.100 venezolanos eligieron estudiar en los Estados Unidos en 2021.
La mayoría de las visas de estudiante se destinan a personas que van a cursar a tiempo completo en una universidad, un instituto, un seminario, un conservatorio y cualquier otra institución de nivel superior académico, o en una escuela de enseñanza de idioma. Se trata de las visas F1 y según el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) la pueden solicitar personas “inscriptas en un programa o curso de estudio que termina con un título de grado, un diploma o un certificado” que otorgue una escuela “autorizada por el gobierno estadounidense para aceptar estudiantes internacionales”.
Más contenido sobre la vida en Miami
Una versión muy específica de esta visa se denomina F3, y es para estudiantes que deban cruzar cotidianamente la frontera con México o Canadá: por ejemplo, alguien de Tijuana que estudie en San Diego. La F2 permite que cónyuges e hijos acompañen al portador de una F1.
Esta visa dura tanto como duren los estudios, es decir que admite prórrogas. Y una vez obtenido el diploma, la F1 permite que el graduado permanezca otros 60 días en los Estados Unidos.
visa se necesita para estudiar en EEUU2
ELJACARAGUA